La compañía estadounidense Moderna anunció hoy que su vacuna
candidata contra el coronavirus tuvo una eficacia del 94,5% en estudios
preliminares realizados a partir de 95 casos de coronavirus en los ensayos
clínicos de fase 3.
"La Junta de Monitoreo de Seguridad de Datos (DSMB)
independiente y designada por los NIH (Institutos Nacionales de Salud de
Estados Unidos) para el estudio de Fase 3 de mRNA-1273, su vacuna candidata
contra COVID-19, ha informado a Moderna que el ensayo ha cumplido con los
criterios estadísticos preespecificados en el protocolo del estudio de
eficacia, con una eficacia del 94,5%", informó la empresa en el
comunicado.
El estudio, conocido como estudio COVE, inscribió a más de
30.000 participantes en Estados Unidos y se realiza en colaboración con el
Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte del
NIH, y el Instituto Biomédico Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado
(BARDA), parte de la Oficina del Subsecretario de Preparación y Respuesta del
Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.
Y continuó: "Este primer análisis intermedio se basó en
95 casos, de los cuales se observaron 90 casos de Covid-19 en el grupo de
placebo versus 5 casos observados en el grupo de ARNm-1273 (que recibió la
vacuna), lo que resultó en una estimación puntual de la eficacia de la vacuna
del 94,5%".
Además, la empresa señaló que "un criterio de
valoración secundario analizó los casos graves de COVID-19 e incluyó 11 casos
graves (como se define en el protocolo del estudio) en este primer análisis
intermedio. Los once casos ocurrieron en el grupo placebo y ninguno en el grupo
vacunado".
Fuente: Télam