El papa Francisco dio negativo a la prueba de coronavirus a
la que fue sometido por precaución debido a que sufre desde hace algunos días
un resfriado, según informa este martes el diario "Il Messaggero".
El pasado domingo, el mismo Francisco anunció durante el
rezo del Ángelus que no participaría en los ejercicios espirituales de Cuaresma
con miembros de la Curia Romana por el resfriado.
El papa apareció en la audiencia del pasado miércoles ya
algo resfriado y, por la tarde, celebró la misa para la imposición de la ceniza
y la tradicional procesión desde la basílica de Santa Sabina a la Iglesia
romana de San Anselmo, en la colina romana del Aventino.
Pero al día siguiente optó por permanecer en su Residencia
de Santa Marta, en lugar de acudir a la liturgia penitencial con el clero de
Roma en la basílica de San Juan de Letrán.
El viernes y el sábado, Francisco celebró la misa matutina
en Santa Marta, pero canceló sus audiencias privadas previstas con
participantes en un congreso en el Vaticano y miembros de los Legionarios de
Cristo, entre otros.
El coronavirus ha causado hasta ahora en Italia 52 muertos,
todos ellos ancianos con otras graves patologías, y los contagiados ascienden a
2.036.
Esta situación ha provocado que haya descendido considerablemente
el turismo como se puede apreciar también en la Ciudad del Vaticano, donde han
desaparecido las colas para entrar en la basílica de San Pedro o en los Museos
Vaticanos, con una reducción que ronda el 60 %.
En medio de un brote inesperado de coronavirus en Italia, el
gobierno del primer ministro Giuseppe Conte impuso amplias restricciones en
todo el territorio, al cual dividió en cuatro zonas de acuerdo la gravedad de
la epidemia que surgió en China y está extendiéndose por todo el planeta.
Entre las medidas, que han afectado en mayor medida a la
región de Lombardía, foco del brote, figuran el cierre de jardines de infantes,
escuelas y universidades y la suspensión de eventos y actos públicos de todo
tipo, reproduce Infobae.