La eficacia de la vacuna Sputnik V sería superior al 95% a
los 21 días de la segunda dosis, según anunciaron este martes el Centro
Gamaleya de Rusia y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, el fondo
soberano de inversión de Rusia), en base a un segundo análisis intermedio del
ensayo clínico de fase 3 sobre 39 casos confirmados de coronavirus entre sus
participantes.
La evaluación de la eficacia se llevó a cabo entre
voluntarios (n = 18.794) 28 días después de recibir la primera dosis (7 días después
de la segunda dosis) de la vacuna o placebo al llegar al segundo punto de
control del ensayo, de conformidad con el protocolo del ensayo clínico. El
análisis demostró una tasa de eficacia del 91,4% para la vacuna Sputnik V.
No obstante, los datos preliminares sobre los voluntarios en
el día 42 después de la primera dosis (equivalente a 21 días después de la
segunda dosis), cuando ya han formado una respuesta inmune estable, indican que
la tasa de eficacia de la vacuna está por encima del 95%.
El Centro Gamaleya informó que "la singularidad de la
vacuna rusa radica en el uso de dos vectores diferentes basados en el
adenovirus humano, lo que permite una respuesta inmune más fuerte y a más largo
plazo en comparación con las vacunas que utilizan un mismo vector para dos
dosis".
Además, informaron este martes mediante un comunicado en su
página web que hasta el momento no hubo "eventos adversos inesperados
durante los ensayos".
Los datos de la investigación provisional serán publicados
por el equipo del Centro Gamaleya en una de las principales revistas médicas
internacionales revisadas por pares, según se informó.
Tras la finalización de los ensayos clínicos de fase III de
la vacuna Sputnik V, el Centro Gamaleya proporcionará acceso al informe
completo del ensayo clínico.
Fuente: Télam