Luego del encuentro virtual con el presidente Alberto
Fernández y sus pares de las demás provincias, el mandatario entrerriano reveló
que analizaron "la situación sanitaria que atraviesa el país y cada una de las
jurisdicciones", y que "coincidimos en la necesidad de tomar nuevas medidas
para proteger la salud, cuidar la actividad económica, y en especial el
turismo".
Durante la reunión, el gobierno nacional expuso la necesidad
de limitar la nocturnidad y aumentar los controles en los viajes, en especial
al exterior. También se evaluó acotar el número de personas en reuniones, y
realizar cambios en el transporte público. Todas las jurisdicciones
coincidieron además en la necesidad de preservar la reactivación económica. La
definición concreta de las medidas será materia de consulta con el gobierno
nacional y, en cada jurisdicción, con los gobiernos municipales.
En ese marco, Bordet subrayó "el gran esfuerzo del gobierno
nacional para dar inicio a la vacunación que es lo único que permitirá empezar
a ponerle fin a la pandemia", "pero todavía falta", alertó en referencia al
incremento de los casos de Coronavirus. "Por eso, y para cuidar también las
fuentes de trabajo, tenemos que comprometernos todos", advirtió.
Por último, el mandatario entrerriano envió un mensaje a la
sociedad, y en especial a los jóvenes: "nadie es inmune al virus, ni está
exento de contagiar y multiplicar los contagios".
"Es imprescindible que lo entendamos y que nos cuidemos
manteniendo distancia, evitando aglomeraciones y usando tapabocas. Si todos
tiramos para el mismo lado vamos a salir adelante", concluyó Bordet.
Alberto Fernández estuvo acompañado en Casa Rosada por el
jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro y
la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
De forma virtual participaron el jefe de Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y los gobernadores de Buenos
Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Córdoba,
Juan Schiaretti; Corrientes, Gustavo Valdés; y Formosa, Gildo Insfrán; de
Jujuy, Gerardo Morales; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela;
Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar
Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; y San Luis,
Alberto Rodríguez Saá.
Además, fueron parte del encuentro los gobernadores de Santa
Fe, Omar Perotti; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y Tucumán, Juan Manzur;
además de los vicegobernadores de Chubut, Ricardo Sastre; San Juan, Roberto
Gattoni; Santa Cruz, Eugenio Quiroga; y Tierra del Fuego, Mónica Urquiza.